jueves, 13 de octubre de 2016

PARTES DE UN MOTOR

Tapa de cilindro 

 En esta se encuentran las válvulas, árbol de levas, valancines, conductos de admisión y escape... 

Block o Bloque 


autos


En este se encuentran los cilindros, pistones con sus respectivos aros, bielas, sigueñal, multiples de admisión y de escape... 




Cárter 

En este se encuentra, la bomba se aceite, el aceite y sirve como recipiente para mantener el aceite y por medio de la bomba de aceite lubricar las partes internas del motor como por ejemplo el sigueñal. 

Pistón, pernos de pistón, seguros y aros 

El pistón es un embolo que se ajusta a la biela por medio de pernos con seguros (en la parte superior) como se ven en la imagen, y al cigueñar. el pistón recorre el cilindro, cada carrera del pistón dentro del mismo es un tiempo, por eso 2 y 4 tiempos, por ejemplo admisión, compresión, explosión y escape y los aros son de compresión que aumentan la compresión y de aceite que lubrican el cilindro

Biela 
automotris

La biela es un elemento que transmite el movimiento del sigueñal al pistón, su movimiento es muy similar a cuando pedaleamos en la bicicleta, la biela consta de 2 partes la biela, y el sombrerete que es el que se separa para apretar al cigueñar entre la biela y el sigueñal están los coginetes que reducen la fricción. 




cigueñal 
funcionamiento del motor

Un cigüeñal es un eje acodado, con codos y contrapesos y bancadas, en este van sujetadas las bielas y asi se desplaza el pistón por el cilindro, los codos del cigueñal son los mismos que el numero de cilindros. 



Árbol de levas 

Este es como un árbol como dice su nombre que esta compuesto por levas, con forma de gotas que giran y le pegan a un balancín que transmite el movimiento a las válvulas para que se abran o se cierren. 

Balancines 

Son piesas que van montadas sobre un eje y transmiten el movimiento del árbol de levas hacia las válvulas. 

Válvulas de escape y admisión 

Son idénticas y la de escape tiene la cabeza mas grande, las válvulas regulan la entrada y salida de gases y combustible, por ejemplo la de admisión en el 1 tiempo de admisión se abre y deja entrar al cilindro la mezcla aire gasolina luego se sierra, y la de escape en el 4to tiempo se abre para expulsar los gases quemados. 

Carburador 
Este es el encargado de preparar la mezcla aire/gasolina (SOLO EN LOS MOTORES DE GASOLINA=NAFTA) lo hace entrando el aire por la mariposa que es un regulador que esta conectado al acelerador, cuando nosotros aceleremos a fondo se va a abrir del todo, y por otro conducto que es el chicler pasa la nafta y se alojan en la cuba y de ahi al cilindro por medio de la válvula de admisión. 
hay muchos modelos, y clasificacion 

Bujía 

combustion internaEs un elemento que produce el encendido de la mezcla de combustible y aire en el (o los) cilindros, mediante una chispa, en un motor de combustión interna de encendido provocado. muchas veces esta se empasta y hay que cambiarla. 

bomba inyectara e inyectores 

se utilizan en motores DIÉSEL, (los motores no tienen bujía de chispa solo tienen de calentamiento para el arranque del motor)y son los encargados por medio de inyectores de encender la mezcla y provocar la explosión cuando entran al cilindro. 

Camisa 

funcionamiento del motorEn algunos motores el cilindro es constituido por una "camisa" que nada más es que un tubo cilíndrico colocado en el bloque del motor y que posibilita la circulación de agua en su vuelta, así como una fácil sustitución en caso de desgaste. 


Disco de embrague 

El embrague es un sistema que permite tanto transmitir como interrumpir la transmisión de una energía mecánica a su acción final de manera voluntaria. En un automóvil, por ejemplo, permite al conductor controlar la transmisión del par motor desde el motor hacia las ruedas. 


Radiador 
Motores, Mecanica automotriz completisimo..!!
el radiador es el encargado de la refrigeración en el motor, en el se encuentra agua que se enfría circulando por unos tubos con disipadores de calor, a esos disipadores los enfría un ventilador alojado en el motor, el agua una vez que pasa por los tubos se dirige al cilindro por medio de conductos internos y mantiene el motor a una temperatura optima para su funcionamiento. 

0 comentarios:

Publicar un comentario