MECANICA AUTOMOTRIZ

LO MEJOR DE LA VIDA

MOTOR ELECTRICO

REPAREMOS PARA UN BUEN FUNCIONAMIENTO.

lunes, 26 de septiembre de 2016

Combustibles



Combustible es cualquier material capaz de liberar energía cuando se oxida de forma violenta con desprendimiento de calor poco a poco. Supone la liberación de una energía de su forma potencial (energía de enlace) a una forma utilizable sea directamente (energía térmica) o energía mecánica (motores térmicos) dejando como residuo calor (energía térmica) ,dióxido de carbono y algún otro compuesto químico. En general se trata de sustancias susceptibles de quemarse, pero hay excepciones que se explican a continuación.
Hay varios tipos de combustibles:
En los cuerpos de los animales, el combustible principal está constituido por carbohidratoslípidos,proteínas, que proporcionan energía para el movimiento de los músculos, el crecimiento y los procesos de renovación y regeneración celular, mediante una combustión lenta, dejando también, como residuo, energía térmica, que sirve para mantener el cuerpo a la temperatura adecuada para que funcionen los procesos vitales.
Se llaman también combustibles a las sustancias empleadas para producir la reacción nuclear en el proceso de fisión, aunque este proceso no es propiamente una combustión.
Tampoco es propiamente un combustible el hidrógeno, cuando se utiliza para proporcionar energía (y en grandes cantidades) en el proceso de fusión nuclear, en el que se funden atómicamente dos átomos de hidrógeno para convertirse en uno de helio, con gran liberación de energía. Este medio de obtener energía no ha sido dominado en su totalidad por el hombre (salvo en su forma más violenta: la bomba nuclear de hidrógeno, conocida también como Bomba H) pero en el universo es común, específicamente como fuente de energía de las estrellas.

Características
La principal característica de un combustible es el calor desprendido por la combustión completa una unidad de masa (kilogramo) de combustible, llamado poder calorífico, se mide en julios partido por kilogramo, en el sistema internacional (SI) (normalmente en kilo julios por kilogramo, ya que el julio es una unidad muy pequeña). En el obsoleto sistema técnico de unidades, en calorías partido por kilogramo y en el sistema anglosajón en BTU por libra.

Tabla de poderes caloríficos de sustancias combustibles


CombustibleMJ/kgkcal/kg
Gas natural53,612 800
Acetileno48,5511 600
Propano
Gasolina
Butano
46,011 000
Gasoil42,710 200
Fueloil40,29 600
Antracita34,78 300
Coque32,67 800
Gas de alumbrado29,37 000
Alcohol de 95º28,26 740
Lignito20,04 800
Turba19,74 700
Hulla16,74 000

Introducción

Mecánica Automotriz


Pretendemos sintetizar los planteamientos y orientaciones de orden teórico, metodológico y práctico relacionados con la educación media técnica de los grados décimo y undécimo para la especialidad de mecánica automotriz que se propone para distintos agentes educativos que desean participar creativamente en el proceso de mejoramiento y desarrollo de la educación en el departamento de Antioquia.
En el proyecto de articulación se busca consistencia con los programas propuestos por el SENA desde la concepción del hombre, la naturaleza, la cultura y el trabajo, hasta el diseño de una programación curricular en mecánica automotriz de la media técnica que sea el eje integrador de una acción educativa para la formación de un alumno que responda a las condiciones que exige el desarrollo científico y tecnológico de la modernidad, es decir, con competencias básicas para actuar en un mundo altamente tecnológico. 


Los beneficios obtenidos a través de este programa de capacitación en  Mecánica son de lo mas amplío para quienes desean aprender y estudiar.
La nueva tecnología del automóvil, computadoras, sensores, inyectores de combustible, encendido electrónico, etc., ha hecho que cada vez menos propietarios de autos se animen a “meterle mano”. Se requiere de personal especializado que conozca y sepa usar las herramientas especiales para hacer el diagnostico y el trabajo correcto.
Cada día hay mas automóviles, camionetas y camiones recorriendo las calles de nuestras ciudades. Pero también, cada día hay mas personas que necesitan de diagnósticos, reparaciones, servicios,…………Es decir, necesitan de mas MECANICOS.

Al matricularse en nuestro programa de estudio, el estudiante recibe todo el conocimiento teórico-práctico para convertirse en un Mecánico Profesional. La información contenida en nuestro programa es presentada por instructores profesionales y certificados para impartir clases de Mecánica Automotriz.