lunes, 26 de septiembre de 2016

Introducción

Mecánica Automotriz


Pretendemos sintetizar los planteamientos y orientaciones de orden teórico, metodológico y práctico relacionados con la educación media técnica de los grados décimo y undécimo para la especialidad de mecánica automotriz que se propone para distintos agentes educativos que desean participar creativamente en el proceso de mejoramiento y desarrollo de la educación en el departamento de Antioquia.
En el proyecto de articulación se busca consistencia con los programas propuestos por el SENA desde la concepción del hombre, la naturaleza, la cultura y el trabajo, hasta el diseño de una programación curricular en mecánica automotriz de la media técnica que sea el eje integrador de una acción educativa para la formación de un alumno que responda a las condiciones que exige el desarrollo científico y tecnológico de la modernidad, es decir, con competencias básicas para actuar en un mundo altamente tecnológico. 


Los beneficios obtenidos a través de este programa de capacitación en  Mecánica son de lo mas amplío para quienes desean aprender y estudiar.
La nueva tecnología del automóvil, computadoras, sensores, inyectores de combustible, encendido electrónico, etc., ha hecho que cada vez menos propietarios de autos se animen a “meterle mano”. Se requiere de personal especializado que conozca y sepa usar las herramientas especiales para hacer el diagnostico y el trabajo correcto.
Cada día hay mas automóviles, camionetas y camiones recorriendo las calles de nuestras ciudades. Pero también, cada día hay mas personas que necesitan de diagnósticos, reparaciones, servicios,…………Es decir, necesitan de mas MECANICOS.

Al matricularse en nuestro programa de estudio, el estudiante recibe todo el conocimiento teórico-práctico para convertirse en un Mecánico Profesional. La información contenida en nuestro programa es presentada por instructores profesionales y certificados para impartir clases de Mecánica Automotriz.

0 comentarios:

Publicar un comentario